Chile busca avanzar expansivamente en mejorar la calidad y uso eficiente de los recursos, ante la dinámica mundial de crear ciudades inteligentes (Smart Cities), lo que la nueva tecnología de 5G, será una parte clave en el desarrollo de estas.
El 5G es la quinta generación de tecnología utilizada en telefonía móvil, lo que significa que sus velocidades de transmisión pueden alcanzar los 20 GBps y que puede gestionar un número de conexiones simultáneas mucho mayor. Por otro lado el IoT (internet de las cosas), permite generar interconexiones en red para la obtención de datos claves y llevar un análisis avanzado mediante el almacenamiento en la nube, lo que permite obtener información valiosa.
Ambas tecnologías trabajando unidas, favorecerá al IoT en todas sus componentes, ofreciendo principalmente un mayor ancho de banda para transmitir la información más rápido, pudiendo obtener de la nube información en tiempo real y aumentando la funcionalidad.
¿Qué beneficios trae el 5G al IoT?
El principal beneficio de la fusión de ambas tecnologías, consiste en la mayor velocidad de transmisión de hasta 15 o 10 GBps, pudiendo acceder a la información mucho más rápido. Permitirá prolongar la vida útil de equipos y sensores, como también transmitir una mayor variedad de datos, desde imágenes en alta calidad y hasta videos en tiempo real.
Otro beneficio que permite esta tecnología, consiste en el número de dispositivos que podrán conectarse para formar parte del IoT, lo que permitirá una comunicación e intercambio de información entre los dispositivos.
La latencia disminuirá a una décima parte de lo que son con la tecnología 4G, esto quiere decir que los tiempos de respuesta, entre que se envía la orden a un dispositivo inteligente hasta que se ejecute la acción, mejorarán y permitirán incrementar el uso de sensores en multitud.
Se espera que el reemplazo de las redes 4G, avance de manera gradual, lo cual es un desafío para la transición, debido a los cambios que se deben realizar en los distintos niveles y fases de software, hardware y puntos de acceso.